INFORME

INFORME

miércoles, 18 de marzo de 2020

Entrevista




Módulo 3: Instituciones educativas y formación del sujeto.
Unidad 1: Sujetos, instituciones y sociedad.
Semana 1: El aprendizaje como construcción social.
Nombre : Pedro Belén Jenifer



                                               Entrevista a autores
Una entrevista es un medio de información en donde se plantean algunas dudas que gracias al entrevistador tenemos las respuestas necesarias en donde se identifican algunas dificultades que se consideran más importantes para el entrevistado.

Una entrevista es un dialogo entablado entre dos o mas personas: el entrevistador interroga y el que contesta que es el entrevistado. 

Hola muy buenas tarde tengan cada uno de ustedes nos encontramos con unos grandes autores que han marcado la historia en la educación.
A continuación, realizaremos una entrevista en donde hablaremos de los procesos que vivieron para formar parte de sus teorías y que hoy en día forman parte de la pedagogía.

¿Durkheim cómo puede identificar su teoría de funcionalismo? Son mecanismos de resolución de problemas que se pueden denominar instituciones un claro ejemplo de ello puede ser la familia la cual ayuda a resolver el problema del suministro de nuevos miembros.

¿Por qué se conoce como capital humano? Durante la guerra fría se conocieron muchos factores que se relacionaron con ella y no solo política sino también ideológica.


Parson ¿cuando hablamos sobre su teoría de la revolución educativa a que nos estamos refiriendo? A la igualdad de oportunidades. Sin embargo, esta igualdad, acarrea diferencias de logro, las cuales provienen del hecho que los individuos son distintos en lo que refiere a su habilidad, sus orientaciones familiares y sus motivaciones individuales.

“Es una idea de justicia social que propugna que un sistema es social mente digno y justo cuando todas las personas tienen las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos políticos según” (Parsons, 28 de septiembre )

¿Como podemos relacionar la teoría de la resistencia en la vida personal? con la idea de que la única posibilidad de la escuela es reproducir las condiciones previas de quienes ingresan a ella, lo que negaría las posibilidades de acción y participación de los actores que la integran

¿Según Althusser su teoría reproducción social nos dice que? Toda formación social debe reproducir las condiciones de su producción.

Considerando a Marx ¿La enseñanza se caracteriza? como tal ya que se denomina como un partido firme partidario de enseñanza estatal que con base a ello era partido de sustraer a las escuelas de toda influencia por parte de los gobiernos y de las iglesias.



Referencias

Durkheim. (1887). Sociologia.






No hay comentarios:

Publicar un comentario